Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Israel: El Olivo.

Una paloma con una rama de olivo en el pico es uno de los símbolos históricos del Pueblo Judío y del Estado de Israel. La paloma simboliza la paz, mientras que la rama de olivo representa los estrechos vínculos entre el Pueblo Judío y el olivo mediterraneo. Estos dos elementos simbolizan asimismo el Vinculo entre el estado joven y su historia con mas de 2.000 años de antigüedad.


Las prensas de aceitunas y el aceite de oliva construyen una cultura en Israel. Esta cultura comienza en los tiempos bíblicos antiguos, en que se amaban y veneraban tanto los olivos como su aceite. En el libro del Deuteronomio, versículo 8:8, se hace referencia a Israel como "Tierra de olivos, aceite y miel", Se han encontrado huesos de acetituna que datan de hace 6000 anos y docenas de prensas de aceitunas atestiguan la existencia de numerosos olivares y el lugar que este sector ocupaba en las vidas de las personas de tiempos ancestrales. El aceite de oliva ha sido y sigue siendo uno de los productos agrícolas mas importantes y se utilizaba para alimentarse, iluminarse y calentarse en tratamientos medicinales y cosméticos, así como en Ia limpieza y la higiene.

Además, el aceite de oliva desempeñaba una función de gran importancia en los rituales religiosos y se utilizaba para ungir a sacerdotes y reyes, así como en entierros.

En los tiempos bíblicos, toda la temporada de cosecha de aceituna significaba una epoca de festividades. Israel es un país donde los olivos se consideran sagrados y el aceite de oliva es símbolo de abundancia y salud. Los turistas que se encuentren en el país durante la temporada de cosecha también se pueden sumar a los muchos acontecimientos interesantes y coloristas que la acompañan.