Mostrando entradas con la etiqueta la calle arbat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la calle arbat. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

Moscú: La calle Arbat

Aunque Arbat en realidad es todo un distrito, que en 1993 celebro su quinto centenario, la calle Arbat, situada entre las plazas Arbatskie Vorota y Smolenskaya, es una de las más famosas y antiguas de la capital. También es uno de los símbolos de Moscú, y muy a menudo aparece en las poemas, novelas, canciones y películas. Su nombre exótico proviene de la palabra arabe "arbad" ("rabad") que significa "suburbio". Probablemente esta palabra fue llevada a Moscú por los tártaros de Crimea o negociantes árabes en el siglo XV.

Inicialmente fue habitada por mercaderes y maestros, pero a los finales del siglo XVIII se popularizó entre los representantes de la nobleza, y hacia la mitad del siglo XIX ocupaba un lugar de prestigio y estaba de moda entre las familias más acaudaladas y poderosas de la ciudad, que preferían construir sus mansiones aquí. Médicos, abogados, poetas, escritores y artistas se hospedaron es ella, como Alexander Pushkin, Sergey Rakhmaninov, Alexander Skryabin, Nikolay Gogol, Lev Tolstoy, Mikhail Saltikov-Shchedrin, Anton Chekhov y Alexander Block.

A finales del siglo XIX se construyeron las numerosas casas de comercio, tiendas y pisos, muchos de ellos destruidos durante la época soviética.

Entre 1974 y 1986 Arbat se peatonalizó y se edificaron tiendas, cafés y lugares de comercio ambulante. Hoy en día uno puede ver a los numerosos artistas pintando, peatones, cantantes, vendedores varios y es muy popular, especialmente entre los turistas, mientras que los moscovitas miran con escepticismo la transformación de este lugar legendario.